Urgencias / Hospitalizacion
URGENCIAS
El servicio de urgencias cuenta con dos médicos generales las 24 horas y un medico adicional de lunes a viernes en el horario de 1:00 a 6:00 p.m. y sabados de 1:00 a 7:00 p.m.
- Enfermera coordinadora del servicio de lunes a viernes de 7:00 a.m a 5:00 p.m y enfermera según cuadro de turnos en las noches y fin de semana las 24 horas.
- Tres auxiliares de enfermería de 7:00 a.m a 7:00 p.m y dos auxiliares de enfermería de 7:00 p.m a 7:00 a.m.
- Los insumos y medicamentos requeridos en el servicio de urgencias son dispensados por un auxiliar en el área de farmacia de 7:30 am a 7:30 pm, todos los días de la semana.
- El medico del consultorio 14 de consulta externa, atiende las consultas prioritarias asignadas en el servicio de urgencias.
- La jefe del servicio apoya el proceso de referencia de lunes a viernes 7 am a 5 pm.
- Un facturador las 24 horas.
- Un portero las 24 horas
- Un conductor de ambulancia las 24 horas.
- Tres consultorios, una sala de pequeña cirugía, una estación de enfermería, sala de terapia respiratoria sala de observación mujeres y pediatría, sala de observación hombres.
- Se dispone de tres ambulancias para el transporte básico de pacientes.
- Por ser hospital de primer nivel, los procedimientos realizados son de baja complejidad, en caso de mediana y alta complejidad los pacientes serán remitidos a 2º y 3º nivel de atención según la EPS del paciente.
- Según el estado del paciente la remisión de este sera acompañada por auxiliar de enfermería, enfermera o medico.
- Las auxiliares de enfermería están capacitadas para la realización de procedimientos básicos como venopuncion, paso de sondas, administración de medicamentos según orden medica, toma de muestras de laboratorio al igual están capacitadas para facturar tanto insumos como ordenes de servicios de pacientes que ingresan al servicio teniendo en cuenta la orden medica, también tienen la responsabilidad del acompañamiento al paciente en caso de traslado a otras IPS.
- Las cajeras son las responsables de la admisión del paciente, ayudan a los tramites necesarios para la remisión a otros niveles de atención del paciente, solicitar autorizaciones para hospitalizacion remisión verifican que el proceso de facturación y egreso del paciente se realicen de acuerdo a los protocolos institucionales.
- Los porteros diligencian una bitácora la cual esta basada en los datos reportados por la facturadora en el momento de la admisión del paciente, ademas colaboran en actividades no asistenciales que contribuyen al buen funcionamiento del servicio
- Las Enfermeras realizan procedimientos asistenciales y administrativos de la institución.
- El conductor es el responsable del traslado del paciente a otra institución.
- Los médicos generales son los responsables de la atención según la necesidad del paciente al igual que comentar y remitir los pacientes a otro nivel de atención.
- Los médicos de Servicio Social Obligatorio se encuentran dispuestos las 24 horas para cualquier eventualidad relacionada con la atención y remisión del paciente.
PROCESO DE ATENCION INICIAL – TRIAGE
El usuario llega al servicio de urgencias y el auxiliar de enfermería entrenado en el proceso lo pasa al consultorio, realiza la anamnesis y el examen físico, de 7 am a 12 de la noche. Entre las 12 de la noche y 7 de la mañana el cajero abre el ingreso y el paciente pasa al médico.
El auxiliar de enfermería diligencia la pantalla hoja de triage, con la cual clasifica el paciente de acuerdo a la Resolución 5596 de 2015, para lo cual cuenta con la Asesoría de la enfermera y el médico del Servicio de Urgencias de las 7 am a 12 de la noche. De las 12 de la noche a las 7 de la mañana este proceso es realizado por el médico.
El auxiliar Informa al paciente y a los familiares la clasificación y el tiempo de espera de acuerdo a la categoría del triage.
Para el triage I, II y III el cajero realiza el ingreso respectivo.
Pasa inmediatamente para valoración con médico el usuario clasificado como triage I, el clasificado como triage II puede esperar hasta 30 minutos y triage III hasta 3 horas.
A los pacientes con triage IV se les asigna una cita de consulta prioritaria para el mismo día o en la mañana del día siguiente.
A los pacientes con triage V se envían al servicio de consulta externa, para la asignación de la cita.
El auxiliar de enfermería revisará cada 30 minutos el estado de los pacientes que se encuentran en sala de espera para valoración por el médico.
El médico diligencia la pantalla clasificación del triage.
Es de anotar que Los tiempos de atención establecidos, no aplicarán en situaciones de emergencia o desastre con múltiples víctimas.
PROCESO INICIAL Y FINAL EN LA ATENCION DEL PACIENTE
- Todo paciente que requiere la atención debe presentar los documento de identificación a la facturadora quien verifica su seguridad social y procede a la apertura de un ingreso.
- En el momento de la atención el medico genera ordenes las cuales son entregadas a la auxiliar de enfermería o enfermera quien procede a ejecutarlas.
- Algunos pacientes según lo encontrado por el medico se dejan en observación, se hospitalizan o se remiten o se dan de alta según su estado de salud.
- En caso de salida del paciente y después de haber cumplido ordenes medicas la auxiliar de enfermería o enfermera da indicaciones para continuar con el tratamiento en su domicilio.
- La salida del paciente es verificada por el portero para evitar fugas.
HOSPITALIZACION
El servicio de Hospitalizacion cuenta con un total de 15 camas hospitalarias distribuidas asi:
- 3 pediatricas
- 10 de adultos
- 2 de obstetricia
- Esta área incluye hospitalizacion hombres, mujeres, pediatría, sala de partos y area de esterilización.
- Se cuenta con un medico de 7:00 a 11:00 exclusivo para evolucionar pacientes hospitalizados, en las horas de la tarde y la noche el medico asignado para valoración de los pacientes es el de urgencias que le corresponda según cuadro de turnos.
- Enfermera las 24 horas del día quien se encarga de coordinar el servicio, una auxiliar de enfermería para los servicios de hombres, mujeres y pediatría, quien recibe apoyo de una auxiliar disponible cuando se requiere.
- El alta de pacientes se da en las horas de la mañana después de la ronda medica donde se decide quien tiene salida, después de que la jefe del servicio realice todos los tramites para su egreso.
- Las visitas en horario de 2:00 a 4:00 p.m, los pacientes de pensión de 2:00 a 6:00 p.m de lunes a domingo solo se permite dos visitantes por paciente, los niños, personas discapacitadas y de la tercera edad deben quedarse con un acompañante, no se permite el ingreso de alimentos, el hospital proporciona este servicio a los pacientes, solo líquidos a los pacientes que su patología lo permita previa autorización del medico o la jefe del servicio.
- Horario de curaciones es: de lunes a viernes de 2pm a 4pm.
- El servicio de hospitalizacion es para pacientes subsidiados, vinculados, no sisbenizados y contributivos previa autorización de su EPS.
Para la atención de partos se designa una auxiliar quien es exclusivamente para la atención de la paciente hasta que nazca el bebe o en caso de que la paciente sea remitida.
Si el parto no tiene ninguna complicación se da de alta a la paciente y al recién nacido al día siguiente, se inicia esquema de vacunación al recién nacido, y a la madre con su consentimiento el método de planificación familiar trimestral.
El área de Esterilización cuenta con una auxiliar de enfermería de lunes a sábado donde se elabora, se esteriliza el material y equipos que se necesita para los diferentes servicios.
Se lleva control de indicadores Biológico y Quimico que desmuestre la efectividad del proceso.