Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes
  •  QUE DEBO HACER PARA INICIAR UN CONTROL DE EMBARAZO?: Solicitar en el área de consulta externa a la enfermera una prueba de embarazo o solicitar una consulta médica.  
  • QUE SE REQUIERE PARA INICIAR LA PLANIFICACION FAMILIAR?: Asistir a una charla los días martes a la 1:00 de la tarde en la sala de conferencias donde recibirá información acerca de todos los métodos de planificación familiar o solicitar en la caja No. 4 una consulta de enfermería para inicio de planificación familiar.  
  • QUE DEBO HACER PARA UNA CITA CON MEDICINA GENERAL?: Estar a las 7 de la mañana para la entrega de las fichas y con esta  acercarse a las cajas No. 2 o 3  con el respectivo documento de identificación para que le asignen la cita con medicina general. Los días sábado tiene prelación los usuarios del campo.  
  • CUANDO ME ENTREGAN UNA REMISION PARA UNA CITA  CON ESPECIALISTA,  QUE DEBO HACER?: Acercarse a la oficina de atención al usuario donde le dan la información pertinente. 
  • A QUIEN ME DIRIGO CUANDO SE PRESENTO ABUSO SEXUAL?: La persona que haya sido abusada sexualmente inmediatamente acudir al servicio urgencias de una entidad de salud quienes se encargarán de realizar la notificación pertinente. 
  • COMO ACCEDER A UNA COPIA DE LA HISTORIA CLINICA?: Por medio de una solicitud por escrito firmada por el dueño del documento y la presentación del documento de identidad para constatar su identificación.  Se podrá autorizar a un tercero para realizar el trámite por medio de un poder por escrito y anexando las fotocopias de los documentos de identificación de las dos personas. Para casos especiales se debe consultar en la oficina de estadística. 
  • QUE DEBO HACER PARA UNA CITA ODONTOLOGICA?: Si la cita es para un usuario del régimen contributivo, debe acercarse a odontología a las 9 am y solicitar la cita con el documento de identificación. Si la cita es para el régimen subsidiado debe acercarse a odontología a las 7 am y solicitar la cita con el documento de identificación, previa asignación de ficha. Los días lunes a viernes. Los días sábado el servicio de odontología tiene prelación con los usuarios del área rural. 
  • QUE DEBO HACER PARA CANCELAR UNA CITA EN CUALQUIERA DE LOS SERVICIOS?: Comunicándose al PBX de la institución 7520200 a las extensiones: 18 para odontología, 23 consulta médica y de RX, régimen  contributivo  o laboratorio 21 e informar sobre el motivo de la cancelación. Este proceso se debe realizar como mínimo con dos horas de anticipación al horario de la cita. 
  • QUE DEBO HACER PARA UNA CITA EN EL LABORATORIO?: Estar a las 7 de la mañana para la entrega de las fichas. 
  • QUE DEBO HACER PARA UNA CITA DE RX?: Debe acercarse a la oficina de atención al usuario donde le realizaran el trámite. 
  • QUE DEBO HACER PARA UNA CITA PARA UNA ECOGRAFIA?: Debe acercarse a la oficina de atención al usuario donde le realizaran el trámite. 
  • QUE DEBO HACER PARA UNA CITA DE OPTOMETRIA?: Debe acercarse a la caja de consulta externa para la asignación, si el usuario pertenece a Asmet portando la orden medica, usuarios afiliados a otras entidades   deben presentar una autorización para la prestación del servicio.  Si es usuario particular debe cancelar el servicio. 
  • QUE SERVICIOS DE AMBULANCIA SE PRESTAN EN LA INSTITUCION?: Contamos con transporte asistencia básico habilitado el cual es usado en el servicio de urgencias para el transporte de los usuarios a otros sitios de referencia. 
  • LA AMBULANCIA DELA ESE SE PUEDE USAR PARA TRANSPORTAR PACIENTES DE LA CASA AL HOSPITAL O RECOGERLO EN LA VIA PUBLICA?: No se puede prestar este tipo de servicio en la institución debido a que para esto se requiere contar con habilitación de atención pre-hospitalaria por parte de la secretaria departamental de salud, servicio no incluido en el Plan Obligatorio de Salud. 
  • QUE DEBO HACER PARA COLOCAR UNA PETICION, QUEJA O RECLAMO?: Acercarse a la oficina de atención al usuario donde le entregaran un formato que debe diligenciar.   Por medio de la pagina WEB de la institución en el link PQR. En cualquiera de los buzones ubicados en la ESE puede depositar su queja por escrito. 
  • QUE DEBO HACER PARA SOLICITAR UN CERTIFICADO LABORAL O CERTIFICADO PARA PENSION?  Hacer llegar a la Oficina de Talento Humano  solicitud por escrito especificando: Nombres y apellidos completos, Número de Identificación, tiempo en que laboro en la Institución y para que es el certificado. A esta solicitud le anexa estampillas Prodesarrollo  y prohospital por valor de $2.000 y pro cultura por valor de $1.300, el plazo de entrega para estas certificaciones, certificado Laboral 3 días Hábiles, certificado para pensión 15 días Hábiles. 
  • QUE DEBO HACER PARA SOLICITAR UNA CERTIFICACIÓN DE GASTOS POR UNA ATENCIÓN POR ACCIDENTE DE TRANSITO?  Dirigirse a la Oficina de Facturación y Cartera, solicitarla de forma verbal. Debe traer estampillas Prodesarrollo  y prohospital por valor de $2.000 y pro cultura por valor de $1.300, el plazo de entrega para estas certificaciones es de 2 días.
  • COMO SE INGRESA A UN TRATAMIENTO ODONTOLOGICO?  Debe acercarse al hospital a odontología  con  el documento de identidad cédula si es mayor de edad, registro civil o tarjeta de identidad si es menor de edad. Las citas de odontología son de lunes a viernes a las  7a.m  para afiliados al régimen subsidiado y de 9am  a 11 am para régimen contributivo y los sábados de 8 a.m También existe un horario especial de urgencias para los anteriores afiliados y particulares de lunes a viernes  a las 7 a.m. y  1 p.m. y los sábados a las 8 a.m. el servicio de los sábados preferiblemente para los pacientes de vereda. Se debe tener en cuenta  si   va a necesitar una urgencia en los horarios ya mencionados deben estar antes de la hora estipulada.  El tratamiento de odontología se inicia desde muy temprana edad con controles para menores cada seis meses y para adultos cada año,  todo tratamiento odontológico inicia con higiene oral que consta de control de placa, técnicas de cepillado, fluor para menores, limpieza y sellantes. Contamos con profesional idóneo  y con experiencia, además de equipos y materiales de alta calidad, garantizamos el cumplimiento de las normas de bioseguridad.
Share Button
loading